Si tienes pasión por la decoración, seguramente estarás ansioso por descubrir las tendencias de este 2023. Algunos de ellos serán los clásicos que se niegan a desaparecer, mientras que otros surgirán con entusiasmo en busca de la innovación.
Los colores que nos acompañan cada año son un fiel reflejo de nuestras circunstancias socioculturales, así como una respuesta a diversas preguntas que buscan una expresión material y estética. Está comprobado que los colores que nos rodean influyen en nuestro bienestar, tanto en el ámbito de la moda como en el arte o la decoración. Por ejemplo, el color de las paredes puede impactar en las emociones de quienes habitan en esos espacios.
Te presentamos los colores que protagonizarán el escenario en el año 2023:
1- TRIGO SILVESTRE. LO MÁS NATURAL
Esta tonalidad natural que evoca los campos dorados por el Sol ha sido elegido por la firma Bruguer. Cálido, acogedor y con muchas posibilidades de combinación, sobre todos con los tonos de la tierra, pero también con una amplia gama de azulados, rosas o verdes. En general, para este 2023 Bruguer apuesta por los colores suaves, cálidos, que creen espacios acogedores muy naturales.
2- VERDE ESMERALDA
Si bien es cierto que hemos visto toda una gama de verdes durante el 2022, este año nos encontraremos con un intenso verde, en espacios totally green o combinado con otros de su familia. Es elegante, formal y serio si lo combinamos con tonos cremas, negros o azules (los camel serán uno de sus aliados); pero si lo unes a colores vitamina, como naranja o fucsia, ¡el efecto será rompedor! Atención a los baños verdes, revestidos en este color de arriba a abajo, que son plena tendencia.
3- ESTRENO: LAVANDA DIGITAL (+ GAMA DE MORADOS)
De la mano de Pantone, en 2022 conocimos el color de moda Very Peri, que irrumpió con un éxito rotundo en decoración. Se trataba de un violeta que parte de un tono azul con un matiz rojo. En 2023 habrá una evolución hacia un violeta más dulce que nos traerá calma e ilusión en casa. Se coordina bien con blancos, arenas y grises como puedes ver en estos ejemplos y Pantone lo ha denominado Lavanda digital. Claro que, para los más atrevidos, seguirá en pie el morado intenso, combinado con naranjas y fucsias en pequeñas dosis.